Seguros obligatorios por autónomos

Si eres autónomo, hay ciertos seguros que necesitas obligatoriamente y otros que tendrías que considerar tener si quieres evitar disgustos

La cifra actual de autónomos en España supera los 3,2 millones. De estos, más de 2 millones son personas físicas y el 1,2 restante están dados de alta con algún tipo de sociedad. Además, son creadores de empleo, puesto que casi un 40% de los autónomos tienen al menos un trabajador a su cargo. No, ser autónomo no es fácil, hace falta una exhaustiva planificación, saber invertir el capital y administrar bien las ganancias. Los seguros tienen que ser un punto clave dentro de estos gastos a tener en cuenta y no hablamos tan solo de los obligados por ley.

Los tres seguros que tienes que tener
1. Protégete de los posibles daños a terceros – Seguro de Responsabilidad Civil y seguro Multirriesgo
Se trata de aquella póliza que responderá de los daños que puedas causar ejerciendo tu actividad. Es totalmente obligatorio para aquellos trabajadores del ámbito sanitario, abogados, asesores, economistas, instaladores de gas, electricistas o, por supuesto, aquellos quienes trabajen de cara en el público y dispongan de un local (sin ella no te concederán la licencia de apertura). En este último caso, aparte de la RC que te cubra frente a los posibles accidentes que pueda sufrir un cliente a tu local, también habría que contratar un seguro multirriesgo que proteja las pérdidas en caso de inundación, incendio o robo, entre otros.

2. Si tienes trabajadores a tu cargo – Seguro de accidentes o de convenio
Aquellos autónomos que tengan trabajadores contratados tienen una responsabilidad sobre ellos y, por lo tanto, los tienen que proteger. Se hace a través del seguro de convenio que responde por ellos en caso de accidente, incapacidad permanente o defunción. El Convenio Colectivo será quien marque las coberturas obligatorias y los capitales a asegurar según la actividad que se lleve a cabo.

3. Si requieres vehículos profesionales – Seguro de vehículos y flotas
Igual que con los vehículos personales, si dispones de coches, furgonetas o motocicletas de uso comercial tienen que estar asegurados. El mínimo obligatorio es el seguro a terceros, que cubriría únicamente los daños que puedan causar a otros en caso de accidente pero lo más recomendable es tener los vehículos asegurados a todo riesgo. Si cuentas con varios vehículos, hay seguros específicos para flotas que salen mucho más a cuenta.

Los cinco seguros que tendrías que tener
1. Seguro de salud: para disfrutar de las mejores prestaciones, ahorrar tiempo (que seguro que no te sobra) y recibir un tratamiento exhaustivo y personalizado, también con cobertura en el extranjero.

2. Seguro de baja laboral y accidentes: para estar tranquilo en caso de incapacidad temporal o permanente o si necesitas pedir la baja. También que procure una indemnización si sufres algún accidente.

3. Seguro de jubilación: porque la cotización suele ser a la baja y puede ser el mejor complemento a la insuficiente pensión que habitualmente le queda a un autónomo.

4. Seguro de defensa jurídica: ya que nunca se sabe lo que puede pasar y te puedes ver involucrado en temas que te comprometan legalmente.

5. Seguro de vida: para proteger tu patrimonio y dejar cubiertos a los seres queridos si nunca faltas.

Hay muchos tipos de autónomos y cada cual tiene unas necesidades diferentes, por eso, hay que estudiar cada caso particular y contratar los seguros y coberturas que más convengan. Los mediadores de seguros serán los aliados imprescindibles para conseguir los mejores precios y prestaciones.