Antes de contratar un seguro médico, fíjate en esto

Respondiendo a la creciente demanda, cada vez hay una mayor oferta de seguros de salud y costa decidir cuál nos conviene más

No te das cuenta de cómo de importante es tener un médico cerca hasta que sufres un accidente. Quizá por eso más de 11,5 millones de personas ya cuentan con un seguro de salud en España. Los clientes de la sanidad privada acuden en busca de una amplia oferta de profesionales y un trato muy personalizado pero, sobre todo, quieren ser atendidos cuanto más rápido, mejor. Si has decidido contratar una póliza de salud para ti y/o para tu familia, antes tienes que tener algunos detalles en cuenta.

Diferentes tipos de seguros de salud

Pero antes de entrar en materia, tienes que saber que existen dos tipos de seguros médicos. Aquellos que disponen de un cuadro médico donde la aseguradora tiene un catálogo de varios especialistas y centros en los que te puedes visitar. Puedes acceder a los servicios pagando una mensualidad, como si se tratara de una tarifa plana. Eso sí, hace falta que te informes bien de qué incluye y qué no, puede ser que algunas pruebas o tratamientos no estén cubiertos.

Por otro lado, hay quien prefiere un sistema de reembolso, en esta otra modalidad eres tú quien escoge el médico que quieres. En un primer momento deberás pagar el precio del servicio y la compañía te devolverá posteriormente la totalidad o una parte del importe, dependiendo de las condiciones de la póliza contratada.

También existen seguros mixtos que combinan las dos opciones anteriormente mencionadas.

Y el copago?

Este sistema sale a cuenta para aquellos que no necesitan acudir al médico con mucha frecuencia pero que buscan una asistencia médica de calidad. Con el sistema de copago puedes conseguir una prima más económica pero pagarás una módica cantidad extra cada vez que acudas al médico.

5 puntos clave en qué fijarnos antes de firmar

1. Cuadro médico: si optas por esta modalidad de póliza, te interesa saber qué doctores, centros y especialistas contempla el catálogo.

2. Garantías y coberturas: dependiendo de la póliza contratada puede ser que no incluya algunos tratamientos, segundos diagnósticos, medicación, rehabilitación... se consciente de lo que realmente puedes necesitar y lo que no.

3. Carencia: el periodo de carencia es una pieza clave en los seguros médicos, se trata del tiempo que tienes que esperar desde que firmas la póliza hasta que puedes beneficiarte de los servicios que ofrece. Hay operaciones o tratamientos que pueden requerir hasta 8 meses de carencia.

4. Odontología: un servicio muy buscado a la hora de contratar un seguro de este tipo, puesto que los dentistas no suelen ser baratos. Revisa que la póliza cubre esta especialidad y qué intervenciones incluye.

5. Asistencia en el extranjero: otro punto fuerte de los seguros de salud es poder disfrutar de asistencia médica al extranjero, sobre todo teniendo en cuenta los precios desorbitados que tiene la sanidad en algunos países y que en algunos es requisito obligatorio para conseguir el visado.

Ten en cuenta los planes familiares porque salen más económicos y si eres autónomo también puedes beneficiarte de condiciones especiales en algunos casos. Por eso es importante consultar a tu corredor de seguros de confianza para que te asesore sobre la mejor opción en tu caso.