¿El seguro me cubre las pertenencias sustraídas dentro del coche?

A estas alturas, poca gente queda que desconozca la diferencia entre un seguro de coche a todo riesgo y uno a terceros pero ¿sabes si te cubren el robo de los objetos del interior?

Dejas el coche aparcado, vas a hacer una vuelta, a hacer la compra, a trabajar... y al volver: el susto. Te encuentras alguno de los cristales roto o la puerta forzada y examinas el interior. Las gafas, las cuatro cosas de la guantera, la sillita del bebé o incluso las bolsas del maletero ¡han desaparecido!

Toca hacer inventario de los daños y de los objetos sustraídos y tener ciertas cosas en cuenta.

¿Qué te han robado?

Los seguros de coche, por norma general, no cubren los objetos que hayas dejado dentro del vehículo. Suelen contemplar los accesorios que vienen de serie, pero no los extras, a no ser que se haya querido detallar en la póliza en un inicio. El GPS o la radio son los extras que acostumbra a incluir la gente.

Así pues, lo más habitual es que los objetos personales no estén incluidos, ni tratándose de un seguro a todo riesgo. Aun así, puede ser que existan opciones que permitan incluirlo en la póliza estableciendo una cantidad límite. Quizás si acostumbras a dejar la americana del trabajo, esos zapatos italianos buenos o el maletín o la maleta de visitante, podrías considerar incluirlos.

Eso sí, si te han sustraído el móvil, las llaves de casa, la cartera, el ordenador portátil u otros aparatos electrónicos, el seguro no se hará cargo. En este caso, lo mejor sería tener asegurados los objetos en sí. En especial el móvil o el ordenador portátil. Por eso es importante contar con el asesoramiento de un experto en seguros que te informe de las diferentes posibilidades y considere las múltiples casuísticas que se pueden dar.

¿Dónde te lo han robado?

Otro factor a tener en cuenta es dónde estaba aparcado el vehículo cuando se ha producido el robo. Imagina que te has curado en salud y has incluido algunos extras en tu póliza. Para que esta cobertura sea efectiva, se tienen que dar algunas circunstancias concretas referentes a donde se encontraba el coche en el momento del robo.

El vehículo asegurado tendría que estar en el interior de un garaje o parking cerrado. Si es un garaje público al aire libre, también se suele incluir si dispone de vigilancia permanente. Cuidado con los aparcamientos de aeropuertos, puertos, supermercados, estadios o recintos deportivos porque quedan excluidos.

Además es común que en las condiciones generales de la póliza se especifique que se tiene que tratar de un robo con fuerza, es decir, que el maletero, puertas o vidrios estén rotos. Otro requisito bastante común es que el robo se produzca durante un viaje fuera del lugar de residencia habitual. A pesar de esto, se trata de condiciones que dependen mucho de lo que haya contratado cada cual y por eso es bueno conocer todas las opciones y escoger la más adecuada.