¿Cómo viviremos la Semana Santa este 2021?
A estas alturas, todos y todas ya tendríamos cerradas, o casi, nuestras vacaciones de Semana Santa. Pero, este año, todavía no sabemos si se podrá viajar o si de golpe se decretará un nuevo confinamiento, u otras medidas restrictivas a nuestro país o al de destino. En este contexto de incertidumbre, contar con ciertos seguros como el seguro de viaje con la cobertura de cancelación es del todo recomendable.
Este año, la Semana Santa empezará el 28 de marzo, con el 1 y 2 de abril (Jueves y Viernes Santo), como sus dos días centrales. De momento, sabemos que España ha prorrogado hasta el próximo 31 de marzo la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países en la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria de la COVID-19.
Se prevé, pues, que el turismo este año vuelva a ser más nacional que internacional. Sin duda, la reanudación de los viajes irá en función de la evolución de la pandemia. A medida que desciendan los casos, nos podremos desplazar con más normalidad. Desde Sanidad advierten que una situación aceptable para viajar sería que España tuviera una incidencia acumulada de hasta 150 casos de coronavirus por 100.000 habitantes en 14 días.
Teniendo en cuenta esta situación, si viajamos este año sí o sí tenemos que incluir a nuestro equipaje un buen seguro de viaje. Habitualmente, estas pólizas nos ofrecen coberturas como las de anulación del viaje; asistencia hospitalaria y médica; pérdida de equipaje; demoras y pérdidas de servicios; traslado y transporte, además de la reclamación por incumplimiento de servicios. Y esto no es todo, también incluyen otras coberturas complementarias como accidentes personales, garantías económicas, reclamación de daños sufridos en el extranjero, envío de medicamentos, Responsabilidad Civil por los daños que puedas causar a otras personas, entre otras.
Pero, centrándonos en la prestación de anulación de viaje, hay que decir que esta siempre ha incluido la cancelación por algún motivo de fuerza mayor como: enfermedad, accidente, despido, nuevo trabajo, adopción de un hijo/a... También, en el supuesto de que ya hubiéramos iniciado el viaje y nos viéramos obligados a interrumpir el mismo por alguno de estos imprevistos, se nos indemnizaría una cantidad por cada día de vacaciones no disfrutadas.
Pero, ¿qué ocurre hoy en día con la pandemia? ¿Dan cobertura las aseguradoras? En líneas generales, las compañías han incluido la COVID-19 en sus pólizas de viaje. Antes de la irrupción de esta crisis sanitaria, los seguros no cubrían cancelaciones en caso de epidemia o pandemia al lugar de origen o destino, excepto que se hubiera contratado una cláusula específica y poco común.
Pero ahora la mayoría cubren sin coste adicional, los gastos de cancelación si el asegurado o sus familiares contraen la enfermedad o mueren a causa de esta; o bien, si están obligados a permanecer en cuarentena por haber estado en contacto con un positivo. También incluyen la realización de una PCR durante el viaje si es prescrita por un médico, el tratamiento de la enfermedad e incluso la hospitalización en el lugar de destino, así como, la repatriación si se pierde el vuelo por contraer el virus o por un aislamiento obligatorio. Las pólizas también pueden incluir los gastos derivados de tener que prolongar la estancia al ser obligado seguir una cuarentena.
Ahora bien, si queremos tener la certeza de contar con estas coberturas tan esenciales actualmente, tenemos que añadir el plus extra de anulación de viaje a nuestra póliza. Solo pagaremos algo más. Pero merece la pena porque, en caso de necesitarla, nos reembolsarán todo o parte de lo que pagamos cuando adquirimos un viaje que finalmente, tuvimos que cancelar.
Sin duda, irnos de vacaciones de Semana Santa con este producto bajo el brazo, nos da más seguridad. Por lo tanto, antes de coger un avión, coche o autocar; informaos en detalle con profesionales expertos sobre las características de este producto. A CSA, nuestros corredores podrán indicaros qué seguro de viaje os conviene más. ¡En caso de dudas, contactar con nosotros!