¿Sabes que puedes reclamar los daños del temporal Filomena en tu seguro?

Hundimiento de tejados, cortes eléctricos, destrozos en hogares, en los coches, en los negocios, locales comerciales... Prácticamente, ya ha pasado un mes del temporal Filomena, pero los daños personales y materiales que provocó todavía se arrastran.
Igual que en otros fenómenos meteorológicos adversos que hemos vivido, como la DANA o la borrasca Gloria del año pasado, los afectados volvieron a preguntarse: ¿lo cubre mi seguro? ¿Puedo reclamar?
Entonces, de nuevo, el sector asegurador ejerció su papel reparador e indemnizador de los daños que sufrieron sus clientes, a causa de esta borrasca. Ahora bien, según los pronósticos meteorológicos, es probable que este invierno se produzcan más temporales con fuertes rachas de viento y lluvia. Por tanto, si te ves afectado, te recordamos los pasos que tienes que dar:

Ponte en contacto con tu corredor

Lo primero es acudir a tu corredor de seguros. En CSA, nuestros profesionales te informarán de los trámites a seguir, como acceder a tus pólizas, y obtener los datos necesarios para realizar las reclamaciones pertinentes.

Ahora bien, hay un aspecto importante que tienes que tener en cuenta, solo se puede reclamar si tienes un seguro con una póliza de protección ante el daño y estás al día en el pago de las cuotas. Si no tienes seguro, no se puede hacer ninguna reclamación. Y esto se aplica tanto a las aseguradoras (cuando el daño es por temporal menor), com al Consorcio de Compensación de Seguros, que es el organismo que asume las indemnizaciones en el caso de catástrofes naturales o daños extraordinarios. Además, el seguro tiene que estar en vigor como mínimo una semana antes para que asuma los daños por fenómenos atmosféricos.

Cómo actuar

En primer lugar, tienes que documentar bien el siniestro. Es decir, si se han sufrido daños materiales, la aseguradora enviará un perito para valorar les pérdidas. Para facilitar su examen, lo mejor es no lanzar nada. Es recomendable fotografiarlo todo y conservar los restos de los bienes dañados. Si tienes que enfrentar alguna reparación de urgencia, hace falta guardar las facturas para después poder reclamar el importe.

También, es importante que estés atento a los términos. Como tomador, tendrás que comunicar lo que había pasado en su aseguradora en un término de 7 días para que se pueda tramitar el siniestro.

En todo este proceso, también tendrás que aportar pruebas. Tienes que recopilar todas las pruebas que puedas para demostrar el origen y las consecuencias del daño. Sirven fotos, noticias, partes de la policía, protección civil o bomberos; también, puedes buscar testimonios que lo acrediten.

Daños en el coche, hogar y cortes de electricidad, los más frecuentes

En el caso de daños en automóviles, los seguros contratados en la modalidad de todo riesgo acostumbran a incluir los daños por nieve, granizo o de impacto o choque de objetos. Cuando la nieve o el temporal te afecta en la carretera, hace falta una póliza al día que cubra Autos y Asistencia en carretera.

En casa, algunos riesgos y fenómenos de la naturaleza (nieve, lluvia, granizo) están cubiertos por el seguro de hogar cuando superan una cierta intensidad. Así, incluye la evaluación y reparación de goteras y hundimientos de tejados en consecuencia del peso de las nevadas. Si hay cortes de suministro eléctrico (según su duración, puede dañar el contenido de congeladores y frigoríficos), el seguro puede hacerse cargo del coste hasta una determinada cantidad. En este caso, los daños se tienen que acreditar mediante un tiquet de compra.

Estas alteraciones eléctricas también pueden causar daños en algunos electrodomésticos. Estos contratiempos estarán cubiertos si el seguro multiriesgo incluye la garantía de 'daños eléctricos', que es muy habitual en la mayoría de los casos. Los seguros multiriesgo de la mayor parte de las aseguradoras incluyen también los daños causados por la caída de árboles en consecuencia del peso de la nieve.

Si tienes dudas, lo más recomendable es que te pongas en contacto con nuestros corredores. En CSA estamos a tu lado para darte respuesta a cuestiones relacionadas con las coberturas de tus pólizas ante climatología adversa. Además, nos ocuparemos de todos los trámites que sean necesarios, para que puedas recibir la indemnización que te corresponde. ¡Infórmate con nosotros!