¿Cómo escoger un buen plan de pensiones?
Las aseguradoras cada día ganan más protagonismo en la gestión de los ahorros de las personas. En este sentido, los productos preferidos de los ciudadanos suelen ser los planes de pensiones y los seguros de vida-ahorro. Pero, ¿qué debemos tener en cuenta para elegir la modalidad que más nos conviene, de cara a nuestra jubilación?
Actualmente, en el mercado existe una amplia y variada gama de productos para complementar la pensión pública. Por eso, es normal que nos surjan dudas a la hora de decantarnos por una opción u otra. Por este motivo, lo más recomendable es contar con el asesoramiento de expertos, como el que os pueden facilitar nuestros corredores.
Desde CSA os podemos aconsejar para que no cometáis errores a la hora de contratar vuestro plan de pensiones, ya que disponemos del conocimiento más exhaustivo y completo de las características y de las particularidades de estos productos. Además, también podremos aconsejaros sobre la manera de repartir el ahorro entre planes de diferente categoría (renta fija, renta variable o mixta), para que evitéis concentrarlo todo en un solo plan. De este modo, podréis diversificar la inversión para correr menos riesgos y obtener mejores rendimientos.
Otro aspecto importante es que os fijéis en la rentabilidad de vuestro plan, así evitaréis obtener beneficios muy mínimos o, en el peor de los casos, que acabéis perdiendo dinero. Como el objetivo es ahorrar a largo plazo, la rentabilidad también hay que tenerla en cuenta a largo plazo.
Para saber si vuestro plan os está dando buenos resultados, debéis fijaros en cómo se comporta en períodos superiores a cinco años, cuando ya se puede tener una idea bastante aproximada de la calidad del mismo, y aún mejor al cabo de diez años.
Tener en cuenta las comisiones
El tema de las comisiones no es intranscendente, porque pueden llegar a limitar el beneficio en porcentajes espectaculares. En este sentido, una vez más, vale la pena informarse con profesionales. Las comisiones de los planes de pensiones están limitadas por ley y son de dos clases: de gestión y de depósito. Cabe decir que no provienen de la correduría, la primera se corresponde con la retribución a la labor de la gestora, encargada de administrar el dinero que conforma el fondo de pensiones, planificar la estrategia del plan e informar regularmente a los partícipes de su evolución. Con respecto a la de depósito tiene como principal función custodiar los activos financieros (títulos y dinero) que forman parte de su fondo de pensiones.
Empezar a ahorrar lo antes posible
Es recomendable empezar a ahorrar lo antes posible, porque así conseguiréis más fácilmente el objetivo de disfrutar de unos buenos ahorros para vuestra jubilación. Ahora bien, desde CSA os recomendamos que elijáis vuestro plan en función de la edad, sabiendo combinar renta variable con renta fija.
Si habéis empezado de jóvenes, se puede optar por fondos de más riesgo que serán más rentables. En cambio, cuanto más se acerca la edad de la jubilación y, consecuentemente, del rescate del plan, menor es el riesgo que deberíais asumir.
Así pues, para cada etapa de la vida hay un plan que se debería modificar a medida que vamos cumpliendo años. Lógicamente, sería absurdo mantener a los 62 años el mismo plan que se tenía a los 35, porque el nivel de riesgo no es el mismo en una edad que en otra. Con esto queremos decir que la inversión nunca debe ser estática. En este ejemplo, lo más acertado sería cambiar de plan. Un movimiento que también podéis hacer por otros motivos, como en el supuesto de que vuestro plan no se comporte como esperabais. Además, podréis hacerlo de forma muy sencilla y sin coste fiscal.
¿Y si no hemos sabido elegir correctamente el plan de pensiones? ¿Qué podemos hacer?
Las consecuencias de no haber sabido elegir el plan de pensiones adecuado a nuestros intereses y nuestras posibilidades pueden ser nefastas. Hay que tener presente que el dinero de los planes de pensiones no está garantizado (excepto en el caso de otro producto como los PPA, Planes de Pensiones Asegurados, tu corredor puede asesorarte también sobre esta opción). Por lo tanto, puede ocurrir que a la hora de rescatar el plan de pensiones nos encontremos con la desagradable sorpresa que tenemos menos dinero de lo que aportamos a lo largo de todos los años. Y eso sin contar con los impuestos que habrá que pagar en el momento del rescate del plan, que también restan.
Por todo ello, en CSA os ofrecemos los mejores productos de ahorro, para que nunca os encontréis ante una situación tan desfavorable. Ponemos a vuestra disposición planes de pensiones y seguros de vida-ahorro, adaptados a vuestros perfiles, necesidades y con garantía de rentabilidad. En caso de querer ampliar información; no dudéis en poneros en contacto con nosotros, ¡estaremos encantados de asesoraros!