Stop bulos: el seguro de coche y de salud, también dan cobertura durante el estado de alarma
Desde que el Gobierno decretó el Estado de alarma, el pasado 14 de marzo, comenzaron a circular por Internet y por las redes sociales informaciones falsas, especialmente, respecto al seguro de coche y de salud. En el primer caso, se extendió el rumor de que no darían cobertura en caso de accidente mientras durara esta situación. En cuanto a la póliza de asistencia sanitaria se dijo en varios lugares, que no darían cobertura a los enfermos de coronavirus porque al tratarse de una pandemia, queda excluido de la mayoría de condicionados.
Lamentablemente, es bastante frecuente que en momentos de crisis como el actual, se difundan ciertas afirmaciones del todo erróneas que aún generan más incertidumbre y preocupación entre la población. Por ello, vamos a aprovechar para desmentir estos comentarios y demostrar que el sector del seguro sigue a tu lado, ofreciéndote sus servicios como siempre.
En el caso del seguro de coche funciona como siempre, no cambia nada por la mencionada declaración del Estado de alarma. Por lo tanto, si tienes un accidente o un golpe, las protecciones son las mismas, tanto de responsabilidad civil (seguro a terceros) como las garantías complementarias.
Además, no hace falta ni que justifiques que vas al trabajo, tu seguro te dará cobertura vayas donde vayas. Sin embargo, por responsabilidad social y para evitar que un agente de policía te multe, recuerda que los movimientos con tu vehículo también están limitados.
Concretamente, sólo puedes salir y coger el coche para adquirir alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad; ir a centros, servicios y establecimientos sanitarios; para ir al trabajo (en caso de ser una actividad esencial) y volver al lugar de residencia habitual; para asistir o cuidar ancianos, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
Coberturas del seguro de salud durante la crisis sanitaria
En cuanto al seguro de salud, en contra de la creencia extendida de que no cubrirían a los afectados por coronavirus al ser declarado una pandemia por la OMS; cabe decir que desde Unespa han afirmado que mantienen su servicio a los asegurados ante esta situación excepcional. Por lo tanto, el sector asegurador colaborará con las medidas para controlar la propagación de la Covid-19 en España, establecidas por las autoridades sanitarias.
Así pues, la asistencia sanitaria está garantizada para todos los clientes. Las aseguradoras de salud facilitan el acceso a la atención médica a los que muestran síntomas de una posible infección en los centros adscritos a sus cuadros asistenciales. Por su parte, los centros sanitarios privados están atendiendo a los enfermos y obedeciendo en todo momento los protocolos que marcan las autoridades sanitarias en el tratamiento de posibles infectados. La red sanitaria de titularidad privada está colaborando estrechamente con el sector sanitario público y los servicios de salud pública de las diferentes comunidades autónomas a fin de frenar la propagación de esta enfermedad.
Por otra parte, otras pólizas también continúan prestando sus servicios durante esta crisis sanitaria. Por ejemplo, las aseguradoras de vida siguen, igualmente, satisfaciendo de forma puntual las indemnizaciones correspondientes por los casos de traspaso de asegurados por coronavirus y entregando las sumas aseguradas a los beneficiarios designados.
También, las aseguradoras de asistencia en viaje, mientras tanto, asumen los gastos de los cuidados médicos que reciben aquellas personas aseguradas que han resultado infectadas por el coronavirus durante un viaje dentro de los límites fijados por el contrato. Las pólizas de asistencia contemplan, asimismo, los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de, al menos, un acompañante del paciente. Los seguros de viaje que incluyen la cobertura de libre desistimiento permiten, asimismo, la cancelación de un viaje por cualquier causa a quienes los hayan contratado.
En definitiva, en estos momentos de dificultad, cabe señalar que el sector asegurador sigue prestando con absoluta normalidad, los servicios relacionados con todos los seguros, tanto los mencionados hasta ahora; como los de hogar, decesos, etc. Todas las entidades han implementado planes de contingencia con teletrabajo y atención telefónica, para garantizar la atención a los clientes en todas las líneas de negocio. Además, hoy en día todo el personal cuenta con el material de protección adecuado, para que en caso de asistencia presencial en el hogar o en tu vehículo, etc., puedan desarrollarla en condiciones de seguridad.
Así pues, el sector del seguro sigue a tu lado como siempre. Si necesitas sus servicios, contacta con nuestros corredores de CSA.